Neurociencia de la música: ¡lo que escuchas sí importa!

🎵🧠 ¿Sabías que la música no solo alegra el alma, sino que también fortalece el cerebro?
El neurocientífico Nelson D. Cruz-Bermúdez explica cómo la música impacta nuestra memoria, concentración y bienestar emocional, y hasta se usa en terapias para pacientes con Alzheimer, ansiedad o después de un derrame cerebral. 🎶✨
✔️ Mejora la concentración
✔️ Estimula la memoria, especialmente en personas mayores
✔️ Reduce el estrés y la ansiedad
✔️ Libera dopamina (la hormona del placer)
✔️ Promueve la neuroplasticidad
✔️ Aumenta la relajación y mejora el sueño
🎼 Desde los tonos agudos que elevan el ánimo hasta los graves que invitan a la reflexión, la música sincroniza nuestras ondas cerebrales y puede transformar nuestro estado mental.
Por eso, la musicoterapia ya se considera una herramienta clave en el tratamiento de enfermedades neurológicas y emocionales. Y sí… ¡incluir música en la educación debería ser una prioridad! 🎓🎻
🌍 Dato curioso: La NASA incluyó canciones de Stravinsky y Chuck Berry en las sondas Voyager como saludo musical al universo. La música nos representa, incluso allá afuera, entre las estrellas. 🚀💫
💬 ¿Tú también sientes que la música te ha ayudado a sanar o concentrarte? Cuéntanos en los comentarios. ⬇️
#MúsicaYCerebro #Neurociencia #Musicoterapia #SaludMental #Memoria #Bienestar #EducaciónMusical #CulturaYSalud #UPR #PuertoRico #NASA #Voyager #JohnnyBGoode