Éxito rotundo de la Gran Feria de Puebla: más de 1.6 millones de asistentes y una derrama histórica

Puebla, Pue.— Con una asistencia sin precedentes de 1 millón 601 mil 345 personas, la Gran Feria de Puebla 2024 se consolidó como uno de los eventos más destacados del país, generando una derrama económica de mil 50 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 16.67% en comparación con el año anterior.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta feria es un reflejo del compromiso del gobierno estatal con la cultura, la economía y la felicidad de las y los poblanos. “Puebla merece lo mejor y por eso esta feria se diseñó para que brille a nivel nacional e internacional”, afirmó.
Un evento con impacto turístico, cultural y económico
Durante 18 días, la Feria atrajo visitantes de estados como Oaxaca, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo, así como turistas internacionales provenientes de Francia, Costa Rica y Estados Unidos.
El evento no solo ofreció entretenimiento, sino también espacios para impulsar la economía local. Se entregaron 200 stands gratuitos a artesanos poblanos, mientras que más de 400 espacios comerciales fueron distribuidos en áreas internas y externas de la feria.
Espectáculos multitudinarios
Uno de los grandes éxitos fue el Teatro del Pueblo, que recibió a 451 mil asistentes. Entre los conciertos más destacados estuvieron Intocable con 47 mil personas, Scorpions con 45 mil y Alameños de la Sierra con 30 mil asistentes. El Palenque atrajo a 75 mil personas, mientras que el Foro Cultural ofreció más de 150 presentaciones, protagonizadas por 500 artistas locales, exaltando la música, danza y tradiciones poblanas.
Seguridad y reconocimiento internacional
La feria contó con la participación diaria de 1,400 elementos de seguridad, lo que garantizó un ambiente tranquilo y familiar. Además, durante el evento, el Gobierno del Estado se sumó al homenaje que el Consejo Mundial de Boxeo otorgó a la legendaria banda Scorpions por sus 60 años de trayectoria.
Como símbolo de la identidad poblana, el grupo recibió una pieza artesanal de barro policromado elaborada por Alberto Grajales García, originario de Izúcar de Matamoros. La pieza fue entregada durante su presentación en el Teatro del Pueblo, marcando un momento de fuerte carga emocional para el artista y los asistentes.
Un futuro brillante para Puebla
La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, aseguró que el éxito de la Feria impulsa a seguir posicionando a Puebla como un destino cultural y moderno, reafirmando que “lo mágico de nuestro estado debe compartirse con el mundo”.