Celebra Sheinbaum inclusión de la Ruta Wixárika como patrimonio mundial de Unesco

La Ruta Wixárika ya es Patrimonio Mundial de la Humanidad. 🌍🎉
Este fin de semana, la UNESCO inscribió oficialmente la Ruta Wixárika, que recorre los caminos sagrados hacia Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé), como parte del Patrimonio Mundial. Un reconocimiento histórico que honra una tradición ancestral viva.
La presidenta Claudia Sheinbaum lo celebró esta mañana, destacando que se trata de un acontecimiento muy importante, no solo para el pueblo wixárika, sino para todo México.
«No es solo el reconocimiento de una gran civilización antigua, sino de un lugar sagrado que sigue vivo y tiene un profundo significado espiritual para su gente», afirmó.
Con este logro, México suma ya 36 sitios en la lista de Patrimonio Mundial, convirtiéndose en el país del continente americano con más lugares inscritos y el séptimo a nivel mundial.
Diego Prieto, titular del INAH, destacó que esta es la primera vez que se reconoce una expresión cultural viva de un pueblo originario en nuestro país.
Mientras tanto, en Wirikuta la lucha sigue. A pesar del reconocimiento, la empresa canadiense First Majestic Silver Corporation continúa con la extracción minera en la zona, afectando el medio ambiente y la espiritualidad de este territorio sagrado.
¡Un paso histórico para la defensa de nuestros pueblos y su cultura! #WirikutaNoSeVende #RutaWixarika #PatrimonioMundial #Wixarika #PueblosOriginarios #UNESCO